PROSPERI

Incertidumbre en las primarias: Prosperi alerta sobre la falta de claridad en los centros de votación

Ni el precandidato adeco sabe dónde le toca votar.

A menos de un mes de las primarias convocadas por la coalición opositora Plataforma Unitaria Democrática, uno de los precandidatos presidenciales, Carlos Prosperi, alza la voz para señalar lo que describe como una alarmante falta de claridad respecto a los centros de votación.

Durante una entrevista con Vladimir Villegas, Prosperi, que aspira a la presidencia por el partido Acción Democrática, expresó su desconcierto: «Hasta hoy, yo que soy un candidato presidencial, no sé dónde voy a votar», afirmó. Esta incertidumbre no solo afecta a los candidatos, sino que, según Prosperi, también podría generar confusión y descontento entre los votantes opositores.

«Tenemos que hacer los correctivos desde ya. No podemos llegar al 22 de octubre con incertidumbre, donde las personas no saben dónde van a votar», advirtió el precandidato. Estas declaraciones resaltan las preocupaciones sobre la organización y la transparencia en un proceso electoral interno que se espera sea un paso crucial para la unidad de la oposición venezolana.

La falta de información clara y accesible sobre los centros de votación y el proceso electoral puede resultar en una baja participación y en la desconfianza en los resultados de las primarias. Para los opositores, establecer un frente unido y creíble es esencial para desafiar al actual régimen en las elecciones presidenciales de 2024.

Prosperi no es el único que ha expresado preocupaciones. Otros actores dentro de la oposición también han señalado la necesidad de garantizar que las primarias sean justas, transparentes y accesibles para todos los votantes opositores. Con el 22 de octubre acercándose rápidamente, la presión está aumentando para asegurar que estas elecciones internas no solo sean un ejercicio democrático, sino también un paso hacia la restauración de la confianza en el proceso electoral venezolano.