MADURO

Maduro anuncia “Alta Comisión por la Defensa de la Guayana Esequiba”

Se intensifican las acciones tremendistas del régimen en torno al Esequibo.

En un reciente discurso, el presidente Nicolás Maduro de Venezuela intensificó su postura sobre el conflicto del Esequibo, rechazando las declaraciones provenientes de EE.UU. y desmintiendo la influencia de ExxonMobil en la disputa territorial.

Durante una asamblea general del Consejo Federal de Gobierno, celebrada este martes, Maduro criticó las observaciones hechas por el portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Matthew Miller, y el subsecretario para los Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian A. Nichols, quienes expresaron su preocupación por la validez del referendo realizado en Venezuela sobre la región del Esequibo.

«Le dan órdenes a Venezuela, primero que el referendo no tiene validez ni es vinculante, y segundo que tenemos que ir a la Corte Internacional de Justicia, acatar lo que digan y reconocer su jurisdicción. ¿Venezuela está como para recibir órdenes del norte?», preguntó Maduro en un tono desafiante. Según el presidente, la decisión del referendo del pasado 3 de diciembre refleja la voluntad del pueblo venezolano y ratifica su rechazo a la jurisdicción de la CIJ sobre el asunto. «Ustedes saben que la voz del pueblo es la voz de Dios», afirmó.

En su discurso, Maduro también se refirió a las declaraciones de Darren Woods, director general de la petrolera ExxonMobil. «¿Responsablemente? Se ganan 22 mil millones de dólares en un pozo petrolero mientras que a Guyana le quedan 3 mil millones. ¿Qué dice la clase política de Guyana? Tengo un libro que explica cómo recibieron 18 millones de dólares de financiamiento directo de la ExxonMobil», expresó Maduro, rechazando la influencia de la compañía en la disputa.

Además, el presidente venezolano anunció la creación de una «Alta Comisión por la Defensa de la Guayana Esequiba» y una ley orgánica para la defensa del territorio en disputa. «Le corresponde a esta generación acelerar la defensa de la Guayana Esequiba», declaró Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional, quien anunció que el Parlamento discutirá la ley el 6 de diciembre.