FILIPINAS

Filipinas y EE.UU. concluyen ejercicios militares en contexto de tensión con China

Los ejercicios militares conjuntos entre Filipinas y Estados Unidos finalizan con planes de expandir las simulaciones de combate en respuesta a las crecientes tensiones regionales.

Este viernes, Filipinas y Estados Unidos concluyeron sus ejercicios militares conjuntos de 2024, marcando más de dos semanas de intensas prácticas en un contexto de creciente tensión con China. En la ceremonia de clausura en el Campo Aguinaldo de Manila, el ministro de Defensa filipino, Gilberto Teodoro, anunció que las simulaciones del próximo año incluirán escenarios de batallas a gran escala.

Durante los ejercicios de este año, que contaron con la participación de 11.000 efectivos estadounidenses y 5.000 filipinos, se realizaron operaciones como la retoma de una isla y el hundimiento controlado de un barco, destacando la preparación conjunta en respuesta a las amenazas regionales. La inclusión de una fragata francesa, que se unió a las prácticas por cinco días, subraya el interés internacional en asegurar la estabilidad en Asia-Pacífico.

El almirante Toribio Adaci, jefe de la armada filipina, reiteró la neutralidad de las prácticas, desestimando preocupaciones sobre la elección de un barco fabricado en China para el ejercicio de hundimiento. Esta maniobra simbólica refleja la urgencia de fortalecer las capacidades militares ante la presión de Beijing, que reclama casi la totalidad del Mar Meridional, desafiando la legalidad internacional.

La semana pasada, Manila denunció ataques de la Guardia Costera china contra embarcaciones filipinas en el disputado Scarborough Shoal, evidenciando la escalada de tensiones en la región. En respuesta, el secretario de Asuntos Exteriores filipino, Enrique Manalo, destacó que los ejercicios militares funcionan como una forma de disuasión, con la esperanza de que la preparación intensiva disminuya la necesidad de confrontaciones reales.