GAZA

OMS confirma más de 35.000 muertos en Gaza a pesar de cuestionamientos de Israel

La OMS y la ONU defienden las cifras de víctimas palestinas, mientras Israel cuestiona la exactitud de los datos proporcionados por el Ministerio de Salud de Gaza.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró este martes que los muertos palestinos en la guerra en Gaza superan los 35.000, a pesar de los cuestionamientos de Israel. De estas víctimas, unas 25.000 han sido completamente identificadas, mientras el resto está en proceso de serlo.

El Ministerio de Salud de Gaza, gobernado por Hamás -considerada una organización terrorista por la Unión Europea (UE), Estados Unidos y otros países- actualizó la semana pasada su desglose de los muertos desde el 7 de octubre, señalando que unos 25.000 de los fallecidos han sido identificados, de los cuales más de la mitad eran mujeres y niños.

Las agencias de Naciones Unidas han confirmado estas cifras, provocando acusaciones de inexactitud por parte de Israel. Según las autoridades palestinas, más del 70 por ciento de los muertos eran mujeres y niños.

Oren Marmorstein, portavoz del Ministerio de Exteriores de Israel, acusó a Hamás de manipular las cifras, afirmando que «no son exactas y no reflejan la realidad sobre el terreno». Criticó la repetición de «mensajes propagandísticos» sin verificación.

«Los datos no tienen nada de malo, los datos globales (más de 35.000) siguen siendo los mismos», afirmó Christian Lindmeier, portavoz de la OMS, en una rueda de prensa en Ginebra. «El hecho de que ahora tengamos 25.000 personas identificadas es un paso adelante», añadió.

Basándose en la extrapolación de los últimos datos palestinos, Lindmeier señaló que alrededor del 60 por ciento de las víctimas eran mujeres y niños, aunque muchos cuerpos aún bajo los escombros probablemente entrarán en estas categorías cuando sean identificados.

«El Ministerio de Salud de Gaza está identificando cada cuerpo, cada muerte, dando nombre a estas personas e informando a las familias», comentó Lindmeier. Describió el proceso de identificación como extremadamente penoso, especialmente para los cuerpos carbonizados, incluidos los de niños.

Respuesta de la ONU

Jens Laerke, portavoz de la Oficina de Coordinación de Ayuda Humanitaria (OCHA) de Naciones Unidas, enfatizó que «no hay nada que corregir» en relación con el número de víctimas. Laerke y Lindmeier advirtieron contra la distracción de los horrores de la guerra con discusiones sobre las cifras.

Liz Throssel, portavoz de la oficina de derechos humanos de la ONU, subrayó: «Estamos hablando de 35.000 personas que han muerto, y realmente cada vida importa, ¿no es así?». Añadió que muchos de los muertos son mujeres y niños, y miles de cuerpos están aún bajo los escombros.

Desde el 7 de octubre, cuando Hamás atacó Israel causando 1.200 muertes de civiles y tomando unos 240 rehenes, la ofensiva israelí en Gaza ha dejado casi 79.000 heridos gazatíes, según fuentes palestinas.

Cifras palestinas «generalmente precisas» en el pasado

Farhan Haq, portavoz de la ONU, reconoció que los equipos en Gaza no han podido verificar de forma independiente las cifras del Ministerio de Salud de Hamás, pero destacó la experiencia previa de coordinación que ha demostrado ser generalmente precisa.

Margaret Harris, otra portavoz de la OMS, respaldó la credibilidad del Ministerio de Salud de Gaza y añadió: «Las cifras reales podrían ser incluso mayores».