edmundo gonzález urrutia
Edmundo González Urrutia, candidato opositor unitario.

González Urrutia: Habrá que revisar las relaciones con Cuba

González Urrutia: Habrá que revisar las relaciones con Cuba

El candidato opositor venezolano destaca la necesidad de una transición democrática sin revanchas ni venganzas, y se compromete a mantener relaciones diplomáticas amplias y revisar la cooperación internacional.


El candidato presidencial unitario de la oposición en Venezuela, Edmundo González Urrutia, ha insistido en la importancia de una transición democrática razonable que una al país sin revanchas ni venganzas. En una entrevista exclusiva con la Voz de América (VOA), González, cuidadoso con cada palabra, subraya que en su gobierno el chavismo tendrá una puerta abierta para la participación política.

«El chavismo tendrá en nuestro gobierno una puerta para una participación política (…) No habrá perseguidos políticos ni por sus posiciones ideológicas», afirmó el candidato, quien evita hablar en primera persona sobre la posibilidad de ganar la elección presidencial del próximo 28 de julio, donde se enfrentará al actual presidente Nicolás Maduro.

González, de 74 años, ha dedicado su vida a la diplomacia, sirviendo a Venezuela en el exterior durante tres gobiernos, incluido el del fallecido Hugo Chávez. En su residencia en Caracas, acompañado de su equipo y su esposa Mercedes López, González se mostró sereno y comprometido con la campaña.

«Estamos desarrollando una intensa campaña y aspiramos a llevarle a los venezolanos un mensaje de tranquilidad y sosiego, un mensaje donde todos puedan sentirse como hermanos», expresó.

Relaciones Internacionales y Transición Democrática

En cuanto a las relaciones internacionales, González dejó claro que mantendría vínculos con gobiernos como los de Cuba y Nicaragua, aunque revisaría el alcance de estas cooperaciones. También mencionó la necesidad de evaluar las relaciones con China debido a la gran deuda que Venezuela tiene con este país.

«Nosotros vamos a tener relaciones con todos los países del mundo, unas relaciones en paz y respeto y a los intereses del país; no bajo intereses ideológicos», aseguró.

Respecto a la posible suspensión de las elecciones, González advirtió que sería «muy delicado» porque el pueblo venezolano está deseoso de un cambio. «Las movilizaciones que se han dado en los últimos tiempos son una demostración de ello. Las mediciones de opinión también dan cuenta de que la mayoría de la población está aspirando a un cambio de gobierno».

Garantías y Compromisos

González se comprometió a ofrecer todas las garantías necesarias para una transición en paz y seguridad. «El Gobierno garantizará la libre participación de toda la fuerza política en el marco de la Constitución».

Al ser consultado sobre su postura ante la posible privatización de Petróleos de Venezuela (PDVSA), González indicó que los planes de gobierno se están revisando y actualizando diariamente, y que el tema energético y la situación de la empresa petrolera están siendo evaluados.

González también hizo un llamado a la comunidad internacional para que ponga los ojos sobre la elección en Venezuela y avale los resultados. «Que nos respeten, que pongan los ojos sobre la elección en Venezuela y que los resultados que se den, que aspiramos sean favorables a nosotros, los avalen con la presencia de los observadores internacionales».