Gerard

Imputan a Gerard Piqué por cobro de comisiones de la Supercopa en Arabia Saudí

La jueza recuerda que la causa investiga la presunta comisión de un delito de corrupción y de administración desleal, además de blanqueo de capitales.

El exfutbolista y empresario Gerard Piqué fue imputado por la jueza Delia Rodrigo Díaz, que investiga su implicación en el presunto caso de corrupción de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) en la adjudicación de la Supercopa de España a Arabia Saudí. Para la jueza, existen indicios de delito en la comisión de cuatro millones de euros al año que Piqué consiguió al trasladar la Supercopa a Arabia.

La titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Majadahonda da la condición de investigados a más personas, como a Francisco Javier Martín Alcaide (‘Nene’), amigo de Luis Rubiales; al que fuera responsable de los servicios jurídicos de la RFEF Pedro González Segura, o al abogado Tomás González Cueto.

La jueza explica que en el contrato que firmaron Luis Rubiales (RFEF), Arabia Saudí (SELA) y Gerard Piqué (Kosmos), había una cláusula que se denominó «esencial» por la que se garantizaba el pago de esta comisión de cuatro millones de euros anuales a Kosmos. «Al tiempo del contrato, el investigado, Gerard Piqué Bernabéu, era jugador en activo del FC Barcelona, equipo de fútbol que participaba en la Supercopa», añade.

Sobre ‘Nene’, la jueza le describe como «una persona de confianza de Luis Rubiales» que controla la sociedad Dismatec y que había «creado un entramado societario con extensión en España y República Dominicana mediante el cual trataría de ocultar el destino de los fondos recibidos en Dismatec por parte de Gruconsa, integrando en el mismo a Luis Rubiales tras su salida de la RFEF».

«Tanto el Sr. Martín Alcaide como el Sr. Rubiales Béjar pretendían continuar recibiendo beneficios no justificados en la actualidad de los nuevos proyectos conseguidos por Gruconsa que se encuentran vinculados directa o indirectamente a la RFEF. Dichos beneficios serían percibidos a través de Dismatec, la cual participa en el capital social de ‘Explotaciones Hoteleras Nazaríes’ junto con el Sr. Rubiales y el Sr. Martín Alcaide», esgrime la jueza.

En el auto se detalla la creación de un entramado societario conformado por personal directivo de la RFEF, empleados federativos y empresarios, «todos ellos personas allegadas, de una u otra forma, al que fuera presidente de la RFEF, el Sr. Rubiales Béjar».

La jueza Rodrigo recuerda que la causa investiga la presunta comisión de un delito de corrupción en los negocios y de administración desleal, «sin descartar la posibilidad de otros delitos», señalando en concreto el delito de blanqueo de capitales.