BIDEN FRONTERA

Biden anuncia orden ejecutiva para restringir solicitudes de asilo en la frontera con México

La medida busca enfrentar la crisis migratoria en plena campaña electoral para las elecciones de noviembre.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este martes una orden ejecutiva que busca restringir las solicitudes de asilo en la frontera con México, una medida que llega en plena campaña para las elecciones del próximo mes de noviembre. En un comunicado, la Casa Blanca recordó que, en los últimos tres años, Biden ha buscado proteger la frontera estadounidense con el despliegue de agentes y funcionarios de seguridad, así como otras medidas para «hacer frente a los cambiantes patrones migratorios que están afectando a todo el hemisferio occidental».

A principios de 2024, el actual mandatario y su equipo alcanzaron un acuerdo bipartidista con los demócratas y republicanos del Senado «para llevar a cabo las reformas más importantes de las leyes de inmigración de Estados Unidos en décadas». «Este acuerdo habría añadido personal crítico de fronteras e inmigración, invertido en tecnología para capturar fentanilo ilegal, introducido reformas radicales en el sistema de asilo y otorgado autoridad de emergencia al presidente para cerrar la frontera cuando el sistema se vea desbordado. Pero los republicanos en el Congreso optaron por anteponer la política partidista a nuestra seguridad nacional, votando en dos ocasiones en contra del conjunto de reformas más duras y justas en décadas», agrega el comunicado.

La orden, que entrará en vigor este mismo martes, permitirá a los funcionarios de inmigración la expulsión de quienes carezcan de base legal para permanecer en el país. «Pero debemos ser claros: esto no puede lograr los mismos resultados que la acción del Congreso, y no proporciona el personal crítico y la financiación necesaria para asegurar aún más nuestra frontera sur. El Congreso debe seguir actuando», destaca el comunicado de la Casa Blanca.

Washington aclaró que la medida no será permanente y que dejará de aplicarse cuando el número de inmigrantes que cruce la frontera con México sea lo suficientemente bajo como para que el sistema estadounidense pueda gestionar de forma segura y eficaz las operaciones fronterizas. “Estas acciones también incluyen excepciones humanitarias similares a las incluidas en el acuerdo fronterizo bipartidista anunciado en el Senado, incluyendo aquellas para niños no acompañados y víctimas de tráfico de personas”, añade el comunicado.

El presidente estadounidense tiene previsto dar un discurso sobre la medida. La orden llega a seis meses de las elecciones, en las que Biden aspira a lograr la reelección para un segundo mandato y se enfrentará nuevamente al expresidente Donald Trump. Esta orden ejecutiva se enmarca en un esfuerzo por demostrar mano dura en la gestión de la crisis migratoria, un tema central en la agenda política de Estados Unidos.