El PSUV prueba su maquinaria electoral con un simulacro para movilizar a electores en apoyo a Nicolás Maduro.
El chavismo se prepara para las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio con un simulacro de movilización electoral que se llevará a cabo este domingo. El objetivo de este simulacro es probar la maquinaria del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y sus organizaciones aliadas en movilizar a millones de electores en apoyo a Nicolás Maduro, quien buscará su reelección como jefe de Estado.
Según el diputado oficialista Saúl Ortega, en cada calle del país existen líderes locales que supervisarán el cumplimiento del llamado «1×10», en el que figuran los nombres de una decena de votantes que serán movilizados hasta el centro electoral en apoyo al presidente. Ortega aclaró que el acto de votación es directo y secreto, por lo que el chavismo no tendrá manera de verificar si los electores efectivamente votaron por Maduro.
“Es la verdadera encuesta de este país. El 1×10 no es otra cosa que el rastreo del voto en el territorio. Cada jefe de calle, si tiene 30 familias, ha identificado quiénes son votantes allí, los busca, consulta con ellos si van a votar y, una vez que el voto es afirmativo de acompañar al líder de la revolución, de la paz, pasa a registrarlo hasta llenar la planilla completa del 1×10”, expresó Ortega.
Ortega aseguró que los listados son analizados minuciosamente por el PSUV para garantizar que no haya nombres de personas inexistentes o que no estén a favor de la llamada revolución bolivariana. Este simulacro se llevará a cabo tres semanas antes del simulacro de votación oficial establecido por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que brindará la oportunidad al electorado de familiarizarse con el proceso electoral.
“Llega el presidente de la República, nuestro primer vicepresidente, Diosdado Cabello, nuestro coordinador de campaña, Jorge Rodríguez, cualquiera de ellos hace una llamada, por ejemplo, me llaman a mí. Efectivamente, me preguntan quiénes son las personas registradas, luego pasan a llamar directamente a las personas registradas, y esa persona es quien dirá si, efectivamente, han sido registrados e incluidos en 1×10. En caliente vamos a observar que el militante habló previamente para incluirlo en el 1×10 y se registra que se hizo el trabajo como está indicado,” explicó Ortega.