MACRON

Macron no dimitirá tras elecciones legislativas

El presidente francés justifica el adelanto electoral y llama a la ciudadanía a votar, mientras se perfilan frentes electorales a izquierda y derecha.

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha declarado su intención de implicarse en la campaña para las elecciones legislativas que convocó tras los malos resultados de su partido en las europeas. Sin embargo, ha dejado claro que no dimitirá «sea cual sea el resultado». «Las instituciones son claras y el lugar del presidente también», indicó Macron en una entrevista este martes (11.06.2024) al medio Figaro Magazine, en respuesta al riesgo de que el partido ultraderechista Agrupación Nacional (RN) pida su dimisión tras los comicios.

En la entrevista, Macron justifica el adelanto electoral, que ha tomado por sorpresa a la clase política y a muchos analistas, al subrayar que «esa decisión se imponía» a la vista del resultado en las europeas. En dichas elecciones, el RN de Marine Le Pen obtuvo el 31,4% de los votos, más del doble que el partido del presidente, que consiguió un 14,6%. «No podemos hacer como si no hubiera pasado nada», subraya Macron, descalificando a quienes lo han tachado de «loco» por dar esta oportunidad a la formación ultraderechista: «Era la decisión correcta en interés del país».

Razones para el adelanto electoral

Macron da dos razones principales para explicar el adelanto electoral: la impresión de desorden en los debates en el Parlamento en las últimas semanas y la imposibilidad de su Gobierno de ampliar la mayoría relativa que tenía en la Asamblea, pese a sus intentos con la oposición más moderada. «Es hora de una clarificación», según el jefe del Estado, que considera que la disolución «es el gesto más claro, más radical, el más fuerte. Un gesto de gran confianza hacia los franceses. He convocado una elección intermedia para clarificar la situación». Macron instó a la ciudadanía: «A los franceses les digo, no tengáis miedo, id a votar».

A cinco días de que termine el plazo para presentar candidaturas, el presidente del partido conservador Los Republicanos (LR), Éric Ciotti, sorprendió este martes al abogar por una «alianza» con RN, pese al rechazo de varios líderes de su formación que pidieron su dimisión. «Necesitamos una alianza con Agrupación Nacional, pero sin dejar de ser nosotros mismos», aseguró Ciotti en la cadena TF1. Marine Le Pen saludó la «elección valiente» y el «sentido de responsabilidad» de Ciotti, cuya propuesta, de concretarse, pondría fin al tradicional aislamiento del partido heredero del Frente Nacional (FN) de Jean-Marie Le Pen, conocido por sus declaraciones racistas.

Por otro lado, socialistas, comunistas, ecologistas y el partido La Francia Insumisa (LFI) acordaron ayer lunes presentar de nuevo «candidaturas únicas» en las elecciones. «Llamamos a la constitución de un nuevo frente popular que reúna de forma inédita a todas las fuerzas de izquierda humanistas, sindicales, asociativas y ciudadanas», reza el comunicado final de la reunión, celebrada con centenares de jóvenes en el exterior presionando por un acuerdo.

Macron dice en su entrevista tener la intención de, en los próximos días, «tender la mano a los que estén dispuestos a venir a gobernar y a trabajar en una síntesis de una radicalidad ambiciosa».