sanchez

Pedro Sánchez anuncia medidas de regeneración democrática

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, anuncia nuevas medidas de regeneración democrática tras las elecciones europeas, respondiendo a la presión de Esquerra Republicana de Cataluña.

El Ejecutivo español había pospuesto impulsar esas medidas para después de las elecciones europeas y, este miércoles 12 de junio, en la sesión de control al Gobierno del pleno del Congreso, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), concretó que lo hará en las próximas semanas.

Lo adelantó en respuesta a una pregunta de Gabriel Rufián, portavoz de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) en la cámara, quien le instó a actuar, tras «descubrir» que hay fascistas en España que «le quieren mal», más allá de enviar cartas a la ciudadanía y de mandar mensajes en las redes sociales.

Sánchez puntualizó posteriormente, durante una entrevista en La 1 de TVE, que el Gobierno debe trasponer la directiva europea vinculada a la financiación de los medios de comunicación e instó al opositor Partido Popular a apoyarla en el Congreso. Además, señaló que no solo son medidas para incidir en la pluralidad informativa y en la veracidad de la información sino también para mejorar la transparencia y la rendición de cuentas.

Medidas para «diferentes aspectos de la vida política»

En este sentido, la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, también explicó en los pasillos del Congreso que el plan de regeneración democrática abarcará «diferentes aspectos de la vida política».

«No se trata de recetas, se trata justamente de ir a una de las cuestiones más importantes que tienen que albergar las sociedades democráticas del siglo XXI. Ser capaz de poner remedio a esa máquina del fango», dijo.

Por su parte, durante la sesión de control al Gobierno, el portavoz de ERC también reiteró al presidente que, si de verdad quiere acabar con lo que llama «fango», utilice el Boletín Oficial del Estado (BOE) y plantee propuestas en el Congreso como votar de forma inmediata la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) o vetar para la contratación pública a empresas privadas que han colaborado con esa maquinaria. También le pidió aumentar las multas por perseguir, difamar y mentir de 14.000 a 150.000 euros.

A renglón seguido, Sánchez subrayó que el Gobierno tiene ante sí una agenda de reducción de la desigualdad con políticas como las relativas a vivienda, y resaltó logros progresistas de los últimos años como la reforma laboral, de las pensiones o la educativa.

«Yo tengo muchos defectos pero hablo claro. Me propuse presentar un paquete de calidad democrática antes de que termine el verano y voy a presentar ante las Cortes Generales ese paquete», recalcó.

Rufián preguntó a Sánchez si temía una moción de censura y el presidente del Gobierno respondió que «de personas desesperadas como el señor (Alberto Núñez) Feijóo» se teme cualquier cosa, pero ha considerado que se trata ya de un debate agotado.