MADURO

Maduro anuncia inversiones de los Brics+ en industrias venezolanas

La administración de Nicolás Maduro firma contratos con naciones miembro del grupo económico para fortalecer empresas públicas y privadas de Venezuela.

El presidente Nicolás Maduro anunció este lunes la próxima inversión de los países miembros de los Brics+ en empresas y varias industrias venezolanas. Durante su recorrido por el estado Bolívar, el jefe de Estado aseguró que su gestión ya tiene el proyecto para recibir inversiones que permitirán el crecimiento económico de los sectores productivos de la nación.

“En el marco de la Ley Antibloqueo, en el ejercicio pleno del carácter público de las empresas y la soberanía económica, he conseguido las inversiones suficientes para hacer las empresas más poderosas y consolidarlas de aquí en adelante con más fuerza”, declaró Maduro.

Maduro puntualizó que su administración ya firmó los contratos con varias naciones miembro del grupo económico para garantizar la apertura a nuevos mercados, la compra de nueva tecnología y el crecimiento de las industrias.

Por su parte, la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, aseveró que las medidas buscan recuperar la producción de las empresas públicas y privadas. Este anuncio se produce una semana después de que el canciller de Venezuela, Yván Gil, expresara en Rusia el interés del país de sumarse como miembro pleno a los Brics+, con el objetivo de avanzar en la «construcción de un mundo multicéntrico y multipolar».

Durante la plenaria de la reunión de cancilleres de los Brics+, Yván Gil resaltó que Venezuela ve en la alianza una «semilla poderosa y saludable para promover la democratización de la economía mundial», así como para defender la «soberanía y la igualdad» de los estados.

En su cuenta de X (antiguo Twitter), Gil reiteró el compromiso de Venezuela en la configuración de un «nuevo orden mundial más justo y equitativo». «Juntos podemos construir un sistema mundial libre de unilateralismo arbitrario, que hoy se manifiesta en forma de sanciones económicas que afectan al 28% de la población mundial. Venezuela reconoce en los Brics+ una semilla que crece fuerte y sana para avanzar en la construcción del mundo multicéntrico y pluripolar», escribió en X.

Durante la plenaria, Gil explicó que si Venezuela logra unirse como miembro pleno a los Brics+, se convertiría en la segunda nación del continente americano en formar parte de este grupo.