NICHOLS
Brian A. Nichols, Assistant Secretary of State for Western Hemisphere Affairs appears before a Senate Committee on Foreign Relations hearing to examine reinvigorating U.S.-Colombia relations in the Dirksen Senate Office Building in Washington, DC, USA, Wednesday, February 16, 2022. Photo by Rod Lamkey/CNP/ABACAPRESS.COM

EE.UU. alerta sobre detenciones de opositores en Venezuela: “Hechos muy preocupantes”

Brian A. Nichols destaca la importancia de campañas electorales libres de intimidación y acoso en Venezuela.

La tensión política en Venezuela sigue en aumento a medida que se acercan las elecciones presidenciales del 28 de julio. Este martes, el subsecretario para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Brian A. Nichols, expresó su preocupación por las recientes detenciones de cuatro militantes de la oposición. En su cuenta de X, antes conocida como Twitter, Nichols aseguró que estos eventos son «hechos muy preocupantes» que podrían afectar el desarrollo del proceso electoral.

“Las últimas detenciones y el continuo acoso a miembros de la oposición democrática de Venezuela son hechos muy preocupantes en vísperas de las elecciones presidenciales del 28 de julio. Los candidatos y activistas venezolanos deben poder hacer campaña pacíficamente y sin intimidaciones”, escribió Nichols en su publicación.

Estas declaraciones llegan en un momento crítico, cuando la presión internacional y las tensiones internas se intensifican. El candidato presidencial Edmundo González Urrutia también se pronunció al respecto el 17 de junio, calificando la detención de cinco opositores como una “violación” al Acuerdo de Barbados. Este acuerdo, firmado en octubre de 2023 entre la Plataforma Unitaria y el Gobierno de Nicolás Maduro, buscaba establecer condiciones más justas y transparentes para las próximas elecciones.

González Urrutia afirmó que estas detenciones representan una grave amenaza para el espíritu político del acuerdo y para el normal desarrollo de la campaña electoral. “Las acciones contra los opositores atentan contra el Acuerdo de Barbados y afectan el normal desarrollo de la campaña electoral, que aún no ha comenzado formalmente. Se trata de crear un ambiente hostil a las elecciones”, explicó.