Muere Willie Mays, Leyenda del Béisbol, a los 93 Años

El ícono de los Gigantes de San Francisco deja un legado imborrable en la historia del deporte.


El mundo del béisbol está de luto. Willie Mays, el legendario beisbolista de los Gigantes de San Francisco y miembro del Salón de la Fama, falleció este martes por la tarde a los 93 años. La noticia fue confirmada por su familia y los Gigantes en un comunicado conjunto, en el que su hijo Michael Mays afirmó que su padre murió en paz y rodeado por sus seres queridos.

«Quiero agradecer a todos ustedes, desde el fondo de mi corazón roto, por el amor incondicional que le han mostrado durante años. Ustedes han sido la inspiración de su vida», añadió Michael Mays, según informó The Associated Press.

Un Legado Imborrable

La Major League Baseball (MLB) expresó su pesar en un mensaje en X, destacando a Willie Mays como uno de los jugadores más completos y emocionantes en la historia del béisbol. Mays, conocido como el «Say Hey Kid», fue un fenómeno en el campo. Con una carrera que abarcó más de dos décadas, fue nombrado dos veces Más Valioso, participó en 24 Juegos de Estrellas, ganó 12 Guantes de Oro y recibió la Medalla Presidencial de la Libertad.

Más Allá del Deporte

El impacto de Mays trascendió el béisbol. El gobernador de California, Gavin Newsom, recordó a Mays como un ícono que rompió barreras e inspiró a millones. «Rompió barreras e inspiró a millones de estadounidenses: estableció récords, llevó alegría a innumerables fanáticos y se convirtió en un modelo a seguir para una generación de futuros atletas. Extrañaremos muchísimo el ‘Say Hey Kid’ y nunca lo olvidaremos», afirmó Newsom en X.

Willie Mays no solo dejó su marca en el campo de béisbol, sino que también se convirtió en un símbolo de perseverancia y excelencia para las generaciones futuras. Su habilidad para jugar tanto ofensiva como defensivamente lo convirtió en uno de los jugadores más completos de todos los tiempos. Su famosa atrapada sobre el hombro en la Serie Mundial de 1954 es un testimonio de su talento y dedicación.

El legado de Willie Mays perdurará en la historia del béisbol y en los corazones de los fanáticos. Su carrera no solo se define por sus estadísticas impresionantes, sino también por su impacto cultural y su capacidad para inspirar a otros. Como dijo su hijo Michael, Mays vivió para el amor y el apoyo de sus fanáticos, quienes ahora se unen en el dolor por su pérdida.

Willie Mays, el «Say Hey Kid», ha dejado este mundo, pero su espíritu y su contribución al béisbol nunca serán olvidados. Su vida y su carrera siguen siendo un faro de excelencia, inspiración y dedicación para todos aquellos que aman el deporte.