preso

Juan Orlando Hernández, exmandatario hondureño, condenado a 45 años de prisión por narcotráfico

El tribunal de Nueva York también impone una multa de 8 millones de dólares y ordena el decomiso de sus bienes.

El exmandatario hondureño, Juan Orlando Hernández, recibió este miércoles una condena de 45 años de prisión por delitos de narcotráfico, según el fallo emitido por un tribunal de Nueva York. De acuerdo con información de CNN, con esta sentencia Hernández se libra de la cadena perpetua que solicitaba la Fiscalía. Además, el juez Kevin Castel le impuso una multa de 8 millones de dólares y ordenó a su abogado aclarar en dos semanas cómo se pagará dicha multa.

El juez Kevin Castel también ordenó el decomiso de los bienes del expresidente. A pesar de que Hernández negó los cargos en su contra y se defendió durante el juicio, en la audiencia de sentencia reiteró su inocencia y denunció que había sido acusado de manera injusta.

Durante su gestión como presidente de Honduras entre 2014 y 2022, Hernández fue hallado culpable en marzo de varios delitos relacionados con el tráfico de drogas, incluyendo conspiración para importar cocaína a Estados Unidos, posesión de armas de fuego para el narcotráfico y tenencia de armas durante dicho proceso ilícito.

Las autoridades estadounidenses acusaron al exmandatario de colaborar con los cárteles de la droga mientras gobernaba, facilitando el transporte de grandes cantidades de cocaína hacia los Estados Unidos a cambio de millonarios sobornos que utilizó para fortalecer su posición política en Honduras.