MINISTROS

Ministros de Defensa de Rusia y EE.UU. discuten situación en Ucrania

Belousov y Austin sostienen primera conversación desde el nombramiento del ministro ruso, abordando la escalada del conflicto y las consecuencias del suministro de armas a Ucrania.

Los ministros de Defensa de Rusia, Andrei Belousov, y Estados Unidos, Lloyd Austin, sostuvieron una conversación telefónica este martes, 25 de junio de 2024, para discutir la situación en Ucrania. Este diálogo, iniciado a instancias de Washington, marca el primer contacto entre ambos dirigentes desde el nombramiento de Belousov el pasado 12 de mayo.

Según un comunicado del Ministerio de Defensa ruso, Belousov destacó «el riesgo de una nueva escalada en la situación debido a las armas estadounidenses suministradas a las fuerzas armadas ucranianas». La preocupación de Rusia radica en la autorización de Washington para que Kyiv emplee misiles de largo alcance contra regiones rusas y Crimea, territorio que Moscú anexó en 2014.

Desde el Pentágono, el portavoz del secretario de Defensa, general Pat Ryder, indicó que Austin «subrayó la importancia de mantener las líneas de comunicación en el contexto de la guerra de Rusia contra Ucrania». Esta postura refleja la intención de Washington de evitar malentendidos y gestionar las tensiones en un conflicto que continúa afectando la estabilidad regional y global.

La situación se ha vuelto más tensa después de que el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, amenazara el lunes 24 de junio a Estados Unidos con «consecuencias» por autorizar ataques en el interior del territorio ruso. La embajadora estadounidense en Moscú, Lynne Tracy, fue convocada por la diplomacia rusa para advertirle que estas acciones no quedarán impunes.

En un movimiento que podría intensificar aún más las tensiones, el presidente ruso Vladimir Putin amenazó con suministrar armas equivalentes a los enemigos de Occidente para que ataquen sus intereses en otras regiones. Esta advertencia sugiere un posible incremento en el apoyo militar ruso a actores que podrían desafiar la influencia occidental en diversas partes del mundo.