Movida de mata militar en Bolivia para contener golpe de Estado

Arce llama al pueblo boliviano a defender la democracia mientras se despliegan las Fuerzas Armadas alrededor del Palacio Presidencial.

El presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora, denunció este miércoles un intento de golpe de Estado en la nación andina, informando sobre la movilización irregular de unidades del Ejército boliviano en torno al Palacio Presidencial. A través de su cuenta de X (antiguo Twitter), Arce llamó a respetar la democracia y a la decisión del pueblo.

“Necesitamos que el pueblo se movilice en contra del golpe de Estado. No podemos permitir que una vez más intentonas golpistas se lleven vidas bolivianas. Queremos exhortar a todos a que defendamos la democracia y aquí estamos firmes, con todo el gabinete y organizaciones sociales”, expresó Arce en un video transmitido por Telesur.

El presidente pidió mantener la calma y destacó la presencia del comandante general Juan José Zúñiga en la juramentación de los nuevos comandantes del Ejército. Medios bolivianos informaron sobre la retirada de los militares del Palacio de Gobierno, tras confirmarse la desarticulación del ataque.

El expresidente Evo Morales indicó que el Ejército desplegó personal en la Plaza Murillo para tomar el Palacio de Gobierno. Ante esta situación, el Gabinete presidencial convocó a una reunión de emergencia. “Convocamos a los movimientos sociales del campo y la ciudad a defender la democracia”, compartió Morales, denunciando además la presencia de francotiradores en la plaza.

Horas después del inicio del intento de golpe de Estado, Arce juramentó a José Wilson Sánchez como comandante general del Ejército, Gerardo Álvarez como comandante general de la Fuerza Aérea y a Wilson Ramírez como comandante general de la Armada. En su alocución transmitida por televisión, Sánchez ordenó a las fuerzas militares regresar a las bases y respetar la democracia y la decisión legítima del pueblo.

Pronunciamientos internacionales

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se pronunció este 26 de junio desde Lara sobre los acontecimientos en Bolivia. En un consejo nacional de economía, Maduro afirmó que el comandante general Zúñiga ingresó al Palacio de Gobierno con la intención de “pretender secuestrar” a Arce. “Estamos desde Venezuela denunciando un golpe de Estado contra la democracia boliviana. En este momento fuerzas que han traicionado su juramento de lealtad al Estado, han tomado el palacio presidencial en La Paz”, dijo Maduro, llamando a defender la democracia y manifestando su apoyo a Arce.

La Cancillería venezolana emitió un comunicado repudiando la “temeraria intentona de golpe de Estado” y llamó a la comunidad internacional a movilizarse en favor de la democracia boliviana. Expresaron su “absoluto respaldo” a Luis Arce y su apoyo a las “acciones necesarias” para derrotar el ataque.

El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, también condenó los hechos y pidió a los militares “someterse al poder civil legítimamente elegido”. “Enviamos nuestra solidaridad al Presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora, su Gobierno y a todo el pueblo boliviano. La comunidad internacional, la OEA y la Secretaría General no tolerarán ningún quebrantamiento del orden constitucional legítimo en Bolivia o cualquier otro lugar”, puntualizó Almagro.

Josep Borrell Fontelles, alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, rechazó cualquier intento de quebrantar el orden constitucional en Bolivia y manifestó su solidaridad con el gobierno de Arce. Asimismo, la presidenta de Honduras, Xiomara Castro de Zelaya, convocó a una reunión de emergencia de los mandatarios de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) para condenar “el fascismo” en Bolivia. “Las fuerzas militares han asestado nuevamente un criminal golpe de Estado. Expresamos nuestro apoyo incondicional al hermano pueblo de Bolivia, al presidente Luis Arce y a Evo Morales”, comunicó Castro.