trump biden

Trump desafía a Biden a prueba de drogas antes del debate electoral

El expresidente de EE.UU. insiste en la integridad del debate, mientras Biden se prepara en Camp David para enfrentar los ataques personales de su rival republicano.

En una movida inesperada, el expresidente de Estados Unidos y candidato republicano, Donald Trump, desafió al actual mandatario del país, Joe Biden, a someterse a una prueba de detección de drogas antes del próximo debate electoral programado para el jueves. “¿Una prueba de drogas para el corrupto Joe Biden? ¡Yo también aceptaría una inmediatamente!”, escribió el magnate neoyorquino, de 78 años, en su red social Truth.

No es la primera vez que Trump sugiere que Biden, de 81 años, podría acudir dopado al cara a cara. En un mitin el sábado en Filadelfia, afirmó que el mandatario participará en el debate tras recibir “una inyección en el trasero”. Estas acusaciones forman parte de una serie de ataques personales que Trump ha dirigido contra Biden, satirizando su edad y posibles despistes. Sin embargo, el propio Trump también ha cometido errores y contradicciones en sus discursos, aunque en una entrevista reciente advirtió que Biden no debe ser “subestimado” en el debate.

Por su parte, Biden se encuentra preparándose intensamente en el retiro presidencial de Camp David, a las afueras de Washington, donde ha estado reuniéndose con su equipo. Trump, en cambio, ha dividido su tiempo entre mítines y reuniones con asesores en su mansión de Mar-a-Lago, en Florida. Se espera que el republicano utilice la inmigración como una de sus principales armas contra Biden, además de seguir con sus ataques personales.

El enfrentamiento se anticipa duro. Biden planea retratar a Trump como un delincuente convicto, recordando su condena en un tribunal de Nueva York por falsificación de documentos comerciales y como un peligro para la democracia, en referencia al asalto al Capitolio en 2021.

El primer debate se celebrará de forma inusualmente temprana, dado que las campañas todavía no han arrancado formalmente. Durante el cara a cara, solo estará encendido el micrófono del candidato que tenga el turno de palabra para evitar interrupciones. El debate inicial tendrá lugar el 27 de junio en CNN Atlanta, seguido por otro enfrentamiento en ABC News el 10 de septiembre, según informó Biden en su cuenta de X.

“Donald Trump perdió dos debates contra mí en 2020. Desde entonces, no se ha presentado a ningún debate. Ahora actúa como si quisiera debatir conmigo otra vez. Bueno, alégrame el día, amigo”, escribió Biden en X. Trump respondió, afirmando que estaba «listo y dispuesto» a enfrentarse a Biden en las fechas propuestas, pero insistió en que se celebraran más de dos debates.

A pesar de las preocupaciones sobre las fechas de los debates programados por la Comisión de Debates Presidenciales, ambas campañas han mostrado su compromiso con los enfrentamientos planificados. La campaña de Biden ha establecido condiciones, incluyendo la selección de moderadores imparciales y la exclusión de candidatos independientes como Robert F. Kennedy Jr.

“El corrupto Joe Biden es el PEOR polemista que jamás he enfrentado”, señaló Trump en su respuesta en Truth. Con ambos candidatos listos para el duelo, el primer debate promete ser un evento crucial en la contienda electoral de este año.