JAPON

Terremoto de 7,1 activa alerta de tsunami en Japón

El tsunami podría alcanzar el metro de altura en las costas de Miyazaki, Kagoshima y Kochi, así como la región de las islas de Tanegashima y Yakushima.

Un terremoto de magnitud preliminar 7,1 tuvo lugar este jueves 8 de agosto en el sudoeste de Japón, lo que llevó a la Agencia Meteorológica del país (JMA) a activar una alerta de tsunami de hasta un metro en las costas del Pacífico. de la región.

El sismo tuvo lugar a las 16.43 hora local (7.43 GMT) a una profundidad de 30 kilómetros frente a las costas de la prefectura de Miyazaki, en la isla meridional de Kyushu, según la JMA.

El temblor, cuya magnitud fue revisada desde un preliminar 6,9, alcanzó en la mitad este de Miyazaki la intensidad 6 inferior en la escala sísmica japonesa de 7 niveles, que mide la agitación en la superficie y su potencial destructivo, y la intensidad 5 inferior en el resto de la provincia y el este de la vecina Kagoshima.

 A raíz del terremoto, la JMA emitió una alerta de tsunami que estima que podría alcanzar el metro de altura en las costas de Miyazaki, Kagoshima y Kochi, así como la región de las islas de Tanegashima y Yakushima, cerca del epicentro, y de hasta 0,2 metros en el archipiélago de Okinawa o las islas Ogasawara, a unos mil kilómetros al sur de Tokio, en el Pacífico.

Las autoridades meteorológicas instaron a la población a mantenerse alejada de las costas y desembocaduras de los ríos ante la esperada llegada de las olas pasadas las 17.00 (8.00 GMT), mientras se están evaluando los potenciales daños por el seísmo.

Las primeras olas del tsunami se detectaron a las 17.01 (8.01 GMT) en el puerto de la ciudad de Nichinan, frente al epicentro, donde alcanzaron los 20 centímetros; seguido por un tsunami de 10 cm en el puerto de Hyuga y de medio metro en el de Miyazaki.

Los operadores de centrales nucleares en la región revisaron el estado de los reactores de las centrales de Sendai, en Kagoshima, e Ikata, en la prefectura de Ehime, sin que, de momento, se haya informado de anomalías a raíz del terremoto. 

Los expertos están advirtiendo de posibles réplicas en los próximos días e incluso de que el terremoto de hoy pueda ser el preludio de un sismo de mayor magnitud en la fosa de Nankai, uno de los puntos de mayor actividad sísmica del mundo y donde predicen que se producirá un fuerte terremoto en las próximas décadas.

Japón está situado sobre cuatro grandes placas tectónicas, en el Cinturón de Fuego del Pacífico, y es uno de los países con más actividad sísmica del planeta. 

Este archipiélago, que tiene unas 125 millones de habitantes, registra cerca de 1.500 sismos cada año, lo que corresponde a un 18% de los temblores que se registran en el mundo. 

El 1 de enero de este año, cientos de personas murieron por un devastador terremoto que golpeó la península de Noto, a orillas del Mar de Japón.