El canciller uruguayo, Omar Paganini, criticó el régimen de Nicolás Maduro tras el exilio del líder opositor venezolano, calificando la situación como un claro reflejo de la falta de democracia en Venezuela.
El gobierno de Uruguay ha expresado su profunda preocupación tras el exilio de Edmundo González Urrutia, líder opositor venezolano, quien arribó a España este domingo tras recibir asilo político. El canciller uruguayo, Omar Paganini, calificó la situación como «una muy mala noticia», afirmando que este hecho confirma la consolidación de lo que considera una dictadura en Venezuela bajo el régimen de Nicolás Maduro.
«Confirma que estamos ante una dictadura que ahora consolida el fraude», afirmó Paganini en declaraciones a la prensa este lunes. El canciller subrayó que la salida del país del candidato más votado en las elecciones venezolanas es una clara señal de que «el régimen no está dispuesto a dar un paso al costado».
González Urrutia, quien se encontraba en Venezuela en medio de acusaciones de fraude electoral y persecución política, fue acogido por el gobierno español tras solicitar asilo, lo que ha generado reacciones a nivel internacional. Paganini reiteró que el régimen de Maduro «no está dispuesto a tener una atención democrática», y destacó la lamentable situación que enfrenta el líder opositor, quien, según él, «consiguió una mayoría aplastante de votos».
El canciller uruguayo también informó que su país continuará movilizando «todas las voces» en el ámbito internacional y que durante esta semana se presentará un escrito ante la Corte Penal Internacional (CPI) para ampliar la denuncia sobre las violaciones a los derechos humanos y los delitos de lesa humanidad cometidos en Venezuela.