hamas

 Israel y Hamás se acusan mutuamente de violar acuerdo de alto al fuego y suspenden liberación de rehenes

El cese al fuego se ha mantenido en gran medida las últimas tres semanas, aunque ha habido algunos incidentes en los que palestinos han muerto por disparos israelíes

El grupo terrorista palestino Hamás anunció este lunes que aplazó la liberación de rehenes israelíes que se da en el marco de un frágil alto al fuego con Israel, debido a lo que dijo eran violaciones israelíes del acuerdo.

«La liberación de prisioneros (rehenes israelíes), que estaba programada para el próximo sábado 15 de febrero de 2025, se aplazará hasta nuevo aviso, dependiendo del cumplimiento de lo acordado sobre la ocupación y los compromisos retroactivos de las pasadas semanas», dijo Abu Ubaida, portavoz del brazo armado de Hamás.

Estaba previsto que otro intercambio tuviera lugar el sábado. Ubaida dijo que Hamás no liberaría más rehenes hasta que Israel «cumpla y compense por las últimas semanas».

En respuesta, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, sostuvo que es Hamás el que violó el acuerdo con este anuncio y dijo que había dado instrucciones al ejército para que se preparara al más alto nivel en la Franja de Gaza y para defender a las comunidades israelíes.

Según Ubaida, desde que entró en vigor el alto al fuego el 19 de enero, Israel había demorado el regreso al norte de Gaza de los palestinos desplazados, atacado a los habitantes del enclave con bombardeos e impedido la entrada de material de ayuda.

El cese al fuego se ha mantenido en gran medida las últimas tres semanas, aunque ha habido algunos incidentes en los que palestinos han muerto por disparos israelíes. Además, el flujo de ayuda humanitaria a Gaza ha aumentado desde el alto al fuego, de acuerdo con las agencias de ayuda.

Con información de DW