GIL

Venezuela califica de “vil montaje” denuncia de Guyana sobre supuesto ataque a sus tropas

“Se trata de una operación de falsa bandera y una noticia falsa (fake news) diseñada para manipular la opinión pública”, dijo el gobierno venezolano en un comunicado.

El Gobierno de Venezuela tildó este martes de “vil montaje” la denuncia del canciller de Guyana, Hugh Hilton Todd, quien reveló un supuesto ataque contra las tropas guyanesas a lo largo del río Cuyuni, en la frontera con Venezuela.

En un comunicado publicado por el ministro de Relaciones Exteriores del país, Yván Gil, en su canal de Telegram, la administración de Nicolás Maduro precisó que el canciller Hilton busca difundir una “falsa narrativa hostil y malintencionada» sobre el hecho, el cual calificó de “operación falsa”.

“Se trata de una operación de falsa bandera y una noticia falsa (fake news) diseñada para manipular la opinión pública y desviar la atención de las violaciones al derecho internacional que Guyana comete en la Guayana Esequiba”, destacó el Gobierno chavista.

En este sentido, acotó que Venezuela está investigando la denuncia, precisando que los “primeros elementos” recabados apuntan a que grupos vinculados a la minería ilegal que operan en la Guayana Esquina “bajo el amparo del ejército y de la policía” guyanesa, fueron “atacados”. Según expone, todos los heridos se atendieron en territorio venezolano.

Ante esto, el Gobierno denunció a Guyana por tratar de “encubrir” sus “acciones ilegales” en el territorio en disputa y de “crear” desinformación y “propaganda belicista” para justificar su “creciente militarización” en la región, lo cual -puntualiza- es una “amenaza para la paz”.

“Venezuela exige al canciller de Guyana que cese sus agresiones y mentiras y que, en lugar de fomentar la confrontación, cumpla con su obligación bajo el Acuerdo de Ginebra de 1966, que establece como única vía la negociación directa entre las partes para la resolución de la controversia territorial”, precisa.

Por último, reafirmó su “compromiso” con la paz y la restitución de los derechos soberanos sobre el territorio Esequibo.

Con información de elcooperante.com