ALIMENTOS

Según el Cendas-FVM la canasta alimentaria bajó más de 20 dólares en enero 

El organismo  dijo además que, en bolívares, el precio de la canasta básica fue de Bs. 28.609,07. Así, presentó un aumento de 4,4% o lo que es lo mismo, Bs. 1.193,37 con respecto a diciembre. 

Óscar Meza, director del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), informó el viernes que la canasta alimentaria correspondiente a enero se situó en 476,82 dólares, lo que significa que costó 21,65 dólares menos que en diciembre, cuando se ubicó en 498,47 dólares. 

En la red social X (antiguo Twitter), indicó que, en bolívares, el precio de la canasta básica fue de Bs. 28.609,07. Así, presentó un aumento de 4,4% o lo que es lo mismo, Bs. 1.193,37 con respecto a diciembre. 

“El poder adquisitivo del salario mínimo se reduce 0,5% con relación al precio de la canasta”, indicó Meza. 

En ese sentido, una familia requirió en enero de un total de 220,06 salarios mínimos para poder comprar los 60 productos de la canasta alimentaria. 

Bajo ese contexto, los rubros que registraron un mayor incremento fueron los siguientes: cereales y productos derivados (5,37%); carnes y sus preparados (8,44%); pescado y mariscos (9,17%); leche, queso y huevos (4,80%); grasas y aceites (1,66%); frutas y hortalizas (-2,68%); raíces, tubérculos y otros (0,46%); caraotas, arvejas y lentejas (7,89%); azúcar y sal (2,19%); salsa y mayonesa (14,53%) y café (5,74%). 

Meza agregó que, durante enero pasado, el salario mínimo mensual se mantuvo en 130 bolívares, lo que equivale a 2,16 dólares. 

Con relación a la variación mensual de la canasta en el primer mes del año, fue de 4,4%, mientras la acumulada fue de 4,4% y la interanual de 39,3%. 

Con información de elcooperante