Los beneficiarios que deseen extender su estatus migratorio deberán volver a registrarse durante el período de reinscripción descrito en el aviso del Registro Federal.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos acató la decisión del juez Edward Chen, del Tribunal de Distrito de San Francisco, en California, quien frenó el intento de la administración de Donald Trump de eliminar el Estatuto de Protección Temporal (TPS) para los migrantes venezolanos.
El anuncio se da tres días después de que el juez Chen suspendiera la decisión de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, de eliminar el TPS a unos 350.000 venezolanos.
El Registro Federal de Estados Unidos publicó el miércoles 2 de abril un comunicado confirmando la extensión del TPS.
De acuerdo con la notificación, Noem extendió la designación de Venezuela para el TPS por 18 meses, desde el 3 de abril de 2025 hasta el 2 de octubre de 2026.
Los beneficiarios que deseen extender su estatus migratorio deberán volver a registrarse durante el período de reinscripción descrito en el aviso del Registro Federal.
Para aquellas personas que ya habían recibido el TPS bajo cualquiera de las designaciones de Venezuela, el período de reinscripción se extiende desde el 17 de enero hasta el 10 de septiembre de 2025.
El USCIS emitirá nuevos Documentos de Autorización de Empleo (EAD) con fecha de vencimiento el 2 de octubre de 2026 a los beneficiarios elegibles que se reinscriban y soliciten oportunamente sus EAD.
Dado el tiempo requerido para procesar las solicitudes de reinscripción al TPS, el DHS reconoce que no todas las personas que se reinscriban recibirán un nuevo EAD antes del vencimiento de su permiso actual. En consecuencia, se extiende automáticamente hasta el 2 de abril de 2026 la validez de ciertos EAD emitidos previamente bajo las designaciones de TPS de Venezuela.
Juez bloqueó temporalmente el fin del TPS
El pasado 31 de marzo, el juez Edward Chen bloqueó la orden del Gobierno de Donald Trump para poner fin al TPS para más de 350 000 venezolanos, calificando la acción como «arbitraria» y potencialmente «motivada por animosidad inconstitucional».
Chen emitió un fallo en el que determinó que la cancelación del TPS para venezolanos, ordenada en enero por Noem, causaría un «daño irreparable» a cientos de miles de familias, afectaría la economía estadounidense y pondría en riesgo la seguridad pública. «La Corte considera que la acción de la secretaria amenaza con infligir un daño irreparable a cientos de miles de personas cuyas vidas, familias y medios de subsistencia se verán gravemente perturbados», escribió Chen.
Con información de elcooperante.com