Casa Blanca arremete contra Amazon por publicar costo de los aranceles en sus productos: Bezos lo desmiente

AMAZON

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que había discutido el tema con Trump y que su mensaje al respecto es que es un acto político hostil.

La Casa Blanca arremetió este martes 29 de abril contra Amazon después de que la empresa de comercio electrónico del magnate Jeff Bezos decidiera reflejar en el precio de los productos el costo que tienen los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, algo finalmente desmentido por la compañía. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que había discutido el tema con Trump y que su mensaje al respecto es que es un acto político hostil.

«Esto es un acto hostil y político por parte de Amazon. ¿Por qué Amazon no hizo esto cuando el gobierno de [el expresidente demócrata Joe] Biden subió la inflación al nivel más alto de los últimos 40 años?», declaró Leavitt en una rueda de prensa junto al secretario del Tesoro, Scott Bessent. La portavoz afirmó además que la iniciativa de Amazon «no es una sorpresa» porque, según dijo, Bezos tiene lazos empresariales con el Gobierno chino.

Desmentido posterior de Amazon

«Esta es otra razón por la que los estadounidenses deberían comprar productos estadounidenses; es otra razón por la que estamos relocalizando cadenas de suministro aquí en el país», apuntó. Por ahora el gigante del comercio en línea no ha confirmado su intención de publicar el impacto de las tarifas aduaneras. Según Punchbowl News, Amazon sopesa mostrar qué parte del coste de un artículo se debe a los polémicos gravámenes, asegura citando una fuente cercana al grupo.

Un portavoz de Amazon, Tim Doyle, desmintió esta información, según la cual la empresa pronto empezaría a mostrar «cuánto sube el precio de cada producto por los aranceles de Trump». «El equipo que dirige nuestra tienda de (productos a) precios ultrabajos Amazon Haul consideró la idea de incluir los costos de importación en algunos productos. Eso nunca fue aprobado y no ocurrirá», dijo Doyle horas después de duras críticas de la Casa Blanca.

Con información de DW

Salir de la versión móvil