PDVSA

Producción petrolera de Venezuela aumenta ligeramente en mayo de 2024 según OPEP

La producción alcanzó los 910.000 barriles por día, aunque persisten discrepancias entre fuentes oficiales y secundarias.

La producción de petróleo de Venezuela experimentó un ligero aumento en mayo de 2024, según el último informe mensual de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). Las fuentes primarias de la OPEP indican que la producción alcanzó los 910.000 barriles por día (bpd) en mayo, lo que representa un incremento del 3,64% en comparación con los 878.000 bpd del mes anterior.

Sin embargo, las fuentes secundarias, no oficiales, ofrecen una perspectiva diferente. Estas fuentes sugieren que la producción de mayo fue de 822.000 bpd, con una leve disminución respecto a la producción de abril, que fue de 825.000 bpd, lo que equivale a un 0,36 % menos. Estas discrepancias entre las fuentes oficiales y secundarias son recurrentes en los últimos años, dificultando una evaluación precisa del panorama petrolero venezolano.

El informe de la OPEP no ofrece detalles sobre los factores que podrían haber influido en la variación de la producción en mayo. No obstante, es importante considerar que las sanciones internacionales y la falta de inversión extranjera podrían seguir siendo obstáculos importantes para el crecimiento del sector.

La producción petrolera venezolana aún se encuentra muy por debajo de los niveles previos a la crisis económica que comenzó en 2014, cuando el país producía alrededor de 3 millones de bpd. A pesar de las promesas del gobierno de Nicolás Maduro de aumentar la producción, el país no ha logrado alcanzar los niveles anteriores a la crisis. Las autoridades habían proyectado cerrar el 2023 con una producción superior a los 2 millones de bpd, una meta que no se ha cumplido.

Contexto y desafíos

En medio de este panorama, Tareck El Aissami, quien estuvo al frente de la industria petrolera para impulsar su recuperación, renunció a raíz de un escándalo de corrupción en la empresa estatal PDVSA. Las sanciones impuestas por Estados Unidos y otros países han limitado el acceso de Venezuela al mercado internacional de crudo, lo que ha dificultado la obtención de financiamiento e inversiones para la industria.

En el contexto global, la producción total de petróleo crudo de la OPEP-12 promedió 26,63 millones de barriles diarios (mb/d) en mayo de 2024, un aumento de 29.000 bpd respecto al mes anterior. Este incremento se atribuye principalmente al aumento de la producción en Nigeria, Gabón y Guinea Ecuatorial, mientras que Arabia Saudita, Kuwait, Libia y el Congo experimentaron una disminución en su producción.