Kim Jong-un y Vladímir Putin Firman Acuerdo de Defensa Mutua en Cumbre Histórica

Los líderes de Corea del Norte y Rusia consolidan una alianza estratégica, comprometiéndose a apoyarse mutuamente en caso de agresión.


En un movimiento que promete cambiar el equilibrio de poder internacional, Kim Jong-un y Vladímir Putin han firmado un “Acuerdo Integral de Asociación Estratégica” que incluye una cláusula de defensa mutua. Este acuerdo, anunciado tras una cumbre entre los dos líderes, compromete a Corea del Norte y Rusia a asistirse mutuamente en caso de agresión, según informó el presidente ruso.

De acuerdo con la agencia rusa Tass, el documento firmado especifica “la asistencia en caso de que uno de los dos países resulte agredido”. Putin destacó que los temas de seguridad y la agenda internacional dominaron gran parte de sus conversaciones con Kim Jong-un.

La alianza entre ambos países se ha fortalecido notablemente desde la invasión rusa de Ucrania, y frente a la creciente presión de Washington y sus aliados. Putin afirmó que tanto Rusia como Corea del Norte se oponen al uso de sanciones políticas, argumentando que solo sirven para desestabilizar la situación internacional.

“Nuestros países defienden consecuentemente el establecimiento de un orden mundial más justo, democrático y multipolar. Rusia y Corea del norte desarrollan una política exterior autónoma e independiente y no aceptan el lenguaje del chantaje y el dictado”, subrayó Putin. Añadió que, a pesar de la presión externa, ambos países siguen desarrollándose exitosamente sobre una base soberana e independiente, apoyándose mutuamente como verdaderos amigos y buenos vecinos.

El asesor de Putin en política internacional, Yuri Ushakov, adelantó que este nuevo tratado sustituirá a los firmados entre Moscú y Pionyang en 1961, 2000 y 2001. Antes de la firma, Putin y Kim Jong-un celebraron una cumbre ampliada de unos 90 minutos en la residencia de huéspedes de Kumsusan en Pionyang, marcando la primera visita de Putin a Corea del Norte en 24 años.

Durante la cumbre, Putin agradeció a Kim por su “apoyo inquebrantable” a la invasión de Ucrania. “Rusia aprecia el apoyo constante e inquebrantable de la República Popular Democrática de Corea a las políticas rusas, incluyendo lo que se refiere a Ucrania”, afirmó Putin. También destacó que Rusia está luchando contra décadas de políticas imperialistas impuestas por Estados Unidos, basando su relación con Corea del Norte en la igualdad y el respeto mutuo.

Kim Jong-un, por su parte, valoró el papel de una Federación Rusa fuerte en el mantenimiento de la estabilidad y el equilibrio estratégicos en el mundo. Expresó su pleno apoyo y solidaridad con el gobierno, el ejército y el pueblo rusos en relación con la operación militar especial en Ucrania.

La jornada incluyó una ceremonia de bienvenida para Putin en la plaza Kim Il-Sung de Pionyang, un desfile militar en su honor, un concierto de gala y una recepción de Estado. Putin también rindió homenaje en el Monumento de la Liberación de Pionyang, dedicado a los soldados del Ejército Rojo soviético que lucharon contra las fuerzas imperiales japonesas en la península coreana durante la II Guerra Mundial.

Analistas creen que este viaje podría profundizar los lazos militares entre Rusia y Corea del Norte, especialmente después de que se reportara que Pionyang ha transferido miles de contenedores con armamento a Moscú en el último año, que han sido utilizados en el conflicto en Ucrania. Esta cumbre y el acuerdo firmado subrayan la alianza estratégica en desarrollo entre los dos países frente a la presión del mundo libre.