migrantes

Acción ejecutiva de Biden reduce drásticamente las detenciones en la frontera sur

Las medidas estrictas implementadas han llevado a una caída del 40% en los encuentros diarios y han facilitado la expulsión de más de 24.000 personas.

La acción ejecutiva del presidente Joe Biden que prohíbe el asilo en la frontera sur de EE.UU. ha tenido un impacto significativo desde su implementación, reduciendo drásticamente las detenciones diarias de migrantes. Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), el promedio de detenciones en un periodo de 7 días ha caído más del 40%, situándose en menos de 2.400 encuentros diarios.

Este lunes, las autoridades fronterizas detuvieron a unos 1.600 migrantes a lo largo de la frontera sur, un descenso respecto a los 1.900 detenidos el domingo, según una fuente familiarizada con los datos. A pesar de esta reducción significativa, la orden ejecutiva de Biden sigue en vigor. Altos funcionarios de la administración han indicado que la medida se levantará cuando la media diaria de encuentros entre puertos de entrada sea inferior a 1.500.

La orden ejecutiva establece que los inmigrantes que cruzan ilegalmente la frontera entre Estados Unidos y México no pueden solicitar asilo una vez alcanzado un umbral diario. Salvo ciertas excepciones, podrían ser devueltos a México o a su país de origen. El DHS ha expulsado o devuelto a más de 24.000 personas en más de 100 vuelos de repatriación a más de 20 países.

La rápida expulsión de los migrantes ha llevado a una disminución de más del 65% en el número de migrantes liberados en el país a la espera de los procedimientos de inmigración. Además, más agentes de la Patrulla Fronteriza han regresado al campo y a la primera línea de las operaciones de seguridad fronteriza, incluyendo la interdicción de individuos que representan una amenaza para la seguridad pública.

El refuerzo de las medidas de control ha permitido identificar a miembros conocidos o sospechosos de pertenecer a bandas, incluidos los miembros de la banda venezolana «Tren de Aragua». Según el DHS, cualquier persona confirmada como miembro de una banda es detenida y remitida a un proceso penal o sometida a un procedimiento de expulsión acelerado.