palmieri

EE.UU. exige elecciones útiles en Venezuela y advierte sobre incumplimientos

Francisco Palmieri, Jefe de Misión para Venezuela, enfatiza la importancia de comicios competitivos y el cumplimiento del Acuerdo de Barbados para aliviar sanciones.

El Jefe de Misión para Venezuela de Estados Unidos, Francisco Palmieri, reiteró este jueves la importancia de que las elecciones presidenciales del 28 de julio en Venezuela sean útiles y competitivas, a pesar de los numerosos problemas que enfrentan. Durante una entrevista con TalCual, Palmieri subrayó que, aunque no se trata de una «elección ideal», es crucial que la oposición y los ciudadanos venezolanos participen activamente.

Palmieri expresó preocupación por el incumplimiento del Acuerdo de Barbados, firmado en octubre del año pasado, especialmente en cuanto a la habilitación de candidatos de la oposición y la retirada de la invitación a una misión de observación electoral de la Unión Europea. «Para Estados Unidos, es fundamental que el proceso electoral sea lo más justo posible, aunque sabemos que las condiciones actuales no lo permiten plenamente», afirmó.

Observación internacional y participación ciudadana

El Centro Carter ha confirmado su participación con una misión de observación internacional «de alcance limitado». Palmieri destacó la importancia de la observación internacional para brindar garantías al proceso electoral. «La población venezolana quiere votar y es nuestro deber apoyar esa voluntad», indicó.

En cuanto a las sanciones, Palmieri explicó que estas podrían revisarse si el gobierno de Nicolás Maduro cumple con todas las partes del Acuerdo de Barbados y garantiza unas elecciones competitivas e inclusivas. «Siempre ha estado en manos de Maduro y su equipo obtener un alivio en las sanciones si cumplen con el acuerdo», añadió.

Diálogo y deportaciones

Palmieri también mencionó que Estados Unidos mantiene canales de comunicación abiertos con el gobierno de Maduro, tratando temas como la repatriación de migrantes y las elecciones. «Queremos encontrar la manera más humanitaria de devolver a los venezolanos que han llegado a Estados Unidos de manera no documentada», explicó.

Iniciativa internacional y apoyo regional

El embajador especial para Venezuela comentó sobre una nueva propuesta de Colombia, con el apoyo de Brasil, para garantizar la integridad de todos los actores involucrados en las elecciones venezolanas. «Esta iniciativa refleja el interés de la comunidad internacional en ver unas elecciones competitivas e inclusivas el 28 de julio», afirmó.

Declaraciones de Brian Nichols

El subsecretario de Estado de EEUU para el Hemisferio Occidental, Brian Nichols, señaló recientemente que aún hay tiempo para que las elecciones del 28 de julio sean competitivas y que Washington está dispuesto a reconocer los resultados, siempre y cuando se cumplan con unos estándares mínimos de legalidad.

Palmieri concluyó su entrevista haciendo un llamado a todos los venezolanos a participar en las elecciones. «La participación masiva es la única manera de salir de la crisis económica, humanitaria y política que enfrenta Venezuela», subrayó.