Perú implementa nuevas regulaciones migratorias para ciudadanos venezolanos

A partir del 2 de julio, los venezolanos deberán presentar pasaporte vigente y visa para ingresar al país.

La Superintendencia Nacional de Migraciones de Perú ha anunciado que, a partir del 2 de julio, los ciudadanos venezolanos deberán presentar un pasaporte vigente con al menos seis meses de validez y una visa otorgada por la Oficina Consular Peruana para poder ingresar al país. Esta nueva medida fue comunicada a través de la cuenta oficial del organismo en X (anteriormente Twitter), y deja sin efecto una resolución de 2019 que permitía el ingreso con solo la cédula de identidad en ciertos casos.

Según la Resolución de Superintendencia N° 121-2024, esta modificación busca unificar los criterios de entrada para los ciudadanos de países que requieren visa y mejorar el control migratorio al reducir los riesgos asociados con documentos que no cumplen con las medidas de seguridad de pasaportes y visados.

Trámites para pasaportes vencidos

La nueva regulación también contempla una opción para aquellos venezolanos que tienen pasaportes vencidos. Podrán solicitar un cambio de calidad migratoria «por única vez», siempre que hayan ingresado a Perú antes de la entrada en vigor de la resolución y cumplan con los requisitos establecidos.

Antes de esta regulación, los ciudadanos venezolanos podían ingresar a Perú sin necesidad de un pasaporte válido e incluso con el documento vencido, en ciertos casos especificados por el Ministerio de Relaciones Exteriores. Sin embargo, con la nueva normativa, se exigirá a todos los venezolanos contar con un pasaporte válido, sin importar el motivo de su visita.

Contexto y Datos Oficiales

Desde que comenzó la crisis en Venezuela, más de 900.000 venezolanos han ingresado a Perú, lo que ha planteado diversos desafíos en términos de integración social y laboral. Estas nuevas medidas buscan mejorar el control migratorio y garantizar la seguridad en el país.

La Superintendencia Nacional de Migraciones ha enfatizado que esta medida es necesaria para mantener un control adecuado y seguro de las fronteras, asegurando que todos los documentos presentados cumplan con los estándares internacionales de seguridad.