SUNAK

Sunak adelanta elecciones generales en el Reino Unido para el 4 de julio

Sunak adelanta elecciones generales en el Reino Unido para el 4 de julio

El primer ministro británico sorprende al país con una convocatoria anticipada, buscando consolidar la estabilidad económica lograda por su gobierno.


Rishi Sunak adelanta elecciones generales en el Reino Unido para el 4 de julio

En un movimiento inesperado, el primer ministro británico, Rishi Sunak, anunció este miércoles el adelanto de las elecciones generales en el Reino Unido para el próximo 4 de julio. La decisión fue comunicada por Sunak frente al número 10 de Downing Street, sorprendiendo a analistas y expertos, especialmente considerando que los conservadores se encuentran a gran distancia de la oposición laborista en las encuestas.

Un anuncio inesperado

Bajo la incesante lluvia londinense, Sunak compareció durante algo menos de ocho minutos para explicar a los medios que había informado previamente al rey Carlos III de su intención de adelantar las elecciones, aunque podía haberlo hecho en cualquier momento antes del 28 de enero, fin de la legislatura.

«El Reino Unido ha atravesado su momento más complicado desde la II Guerra Mundial,» afirmó Sunak. «Llegué al Gobierno prometiendo estabilidad económica, y gracias al esfuerzo colectivo hemos conseguido dos hitos: nuestra economía está creciendo más rápido de lo que nadie preveía (…) y la inflación ha vuelto a la normalidad. Esto es la prueba de que nuestras prioridades están funcionando,» agregó.

Contexto económico y político

El anuncio llega el mismo día en que se conoció que la inflación en el Reino Unido bajó en abril al 2,3 %, su nivel más bajo en casi tres años. Sunak destacó estos logros económicos como una razón clave para convocar a elecciones anticipadas, presentándose como el líder que tomó medidas difíciles e impopulares cuando fue necesario.

Sin embargo, las encuestas muestran una distancia de unos 20 puntos entre los conservadores y los laboristas, liderados por Keir Starmer, lo que podría ser suficiente para que estos últimos alcancen la mayoría absoluta. Además, hace solo tres semanas se celebraron elecciones municipales en las que los conservadores tuvieron resultados históricamente bajos, perdiendo la mitad de sus concejales en las localidades donde se votaba.

Primera jornada de campaña

En una declaración que convirtió en su primer acto de campaña, Sunak afirmó que el Reino Unido deberá elegir entre sus ‘tories’ y los laboristas de Starmer, que «sería como volver a la casilla de salida». «Starmer ha mostrado una y otra vez que siempre tomará el camino más fácil», atacó el primer ministro.

Esta mañana, Sunak había reiterado en la sesión de control al Gobierno en el Parlamento que su intención era convocar los comicios en la segunda mitad de este año, pero no quiso especificar cuándo. Al ser preguntado por el líder de los nacionalistas escoceses en la Cámara Baja, Stephen Flynn, sobre la especulación de un adelanto electoral, Sunak insistió en su intención de celebrar las elecciones en el segundo semestre, sin aclarar la fecha exacta.

Reacciones y expectativas

El anuncio de Sunak ha generado reacciones mixtas entre los analistas y expertos políticos, quienes destacan la audacia de la decisión en un momento en que los conservadores enfrentan un desafiante panorama electoral. La medida podría ser vista como un intento de Sunak de capitalizar los recientes logros económicos y consolidar el liderazgo de su partido antes de que los desafíos internos y externos erosionen aún más su apoyo.

El Reino Unido se prepara ahora para unas elecciones que podrían definir el rumbo del país en los próximos años, con un electorado que deberá decidir entre la continuidad de las políticas conservadoras de Sunak o un cambio de dirección bajo el liderazgo de Keir Starmer y el Partido Laborista.