Banda criminal venezolana «Tren de Aragua» incluida en la lista de pandillas por la CBP

Banda criminal venezolana «Tren de Aragua» incluida en la lista de pandillas por la CBP

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos reporta el aumento de migrantes ilegales y detenciones de miembros de pandillas en la frontera.


La banda criminal venezolana «Tren de Aragua» incluida en la lista de pandillas por la CBP

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) anunció este miércoles la inclusión de la megabanda criminal venezolana «Tren de Aragua» en la lista de pandillas cuyos miembros han cruzado la frontera con México. Esta decisión llega en un contexto de incremento en el número de migrantes ilegales detenidos en la frontera estadounidense.

Aumento en la Migración Ilegal

En su página web, las autoridades fronterizas han reportado el encuentro con 1,171,717 migrantes que han ingresado de manera ilegal al territorio estadounidense. De ese número, 3,096 han sido rescatados por los agentes de seguridad.

La Oficina de Operaciones de Campo (ICE) ha interceptado a 11,646 delincuentes no ciudadanos con antecedentes penales y procesado a 6,946. La Patrulla Fronteriza ha detenido a 10,337 y procesado a 587 criminales no ciudadanos con órdenes judiciales pendientes en sus naciones.

Pandillas en la Frontera

La institución detalló que 295 criminales han sido detenidos a nivel nacional por los agentes fronterizos por tener afiliación con pandillas latinoamericanas inmersas en delitos como tráfico de estupefacientes, tráfico de personas, venta de droga, homicidios, entre otros.

El «Tren de Aragua» fue incluido en la lista, que actualmente menciona a 52 bandas organizadas, al registrar la detención de 41 miembros en 2023 y 6 en lo que va de año. El grupo se posicionó como el quinto grupo con más miembros detenidos en la frontera, luego de Paisas (80), MS-13 (42), Sureños (35) y Calle 18 (20).

Informe de la CBP sobre Migración

La CBP publicó el 15 de mayo su informe mensual sobre el ingreso y expulsión de migrantes durante el mes de abril. El organismo reportó la disminución del ingreso en un 30% en comparación con el mismo periodo de 2023. En su página web, la CBP detalló que la Patrulla Fronteriza de EE. UU. registró 128,900 encuentros a lo largo de la frontera suroeste.

“La Patrulla Fronteriza ha realizado importantes esfuerzos en los últimos años para ampliar la capacidad de ayudar y rescatar a personas en peligro. En abril, la Patrulla Fronteriza de EE. UU. realizó 411 rescates, lo que elevó el total del año fiscal 2024 a 3,096 rescates”, publicó la CBP.

Actividad del Tren de Aragua en la Frontera

El fiscal de la Zona Norte de México, Carlos Manuel Salas, confirmó el 8 de mayo que el «Tren de Aragua» está operando en Ciudad Juárez, Chihuahua, en la frontera con Estados Unidos. Salas destacó que la agrupación criminal ha extendido sus operaciones hacia la frontera norte, enfocándose ahora en el tráfico de personas, especialmente de migrantes y población vulnerable.

Las autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y la municipalidad han recibido reportes sobre la colaboración entre el «Tren de Aragua» y grupos locales, quienes presuntamente se encargan de reclutar y transportar a los migrantes hacia Estados Unidos. Las patrullas han detectado actividad “intensa” en la zona de Juárez-El Paso, con la creencia de que integrantes de la banda criminal están apoderándose de zonas estratégicas para traficar personas.