Delcy insta a mejorar demanda de bienes y servicios en Expo Fedeindustrias 2024

Delcy insta a mejorar demanda de bienes y servicios en Expo Fedeindustrias 2024

Delcy Rodríguez resalta la importancia de aumentar la capacidad adquisitiva de los trabajadores y presenta avances económicos del país.

Durante la instalación de la Expo Fedeindustrias 2024, la vicepresidenta Delcy Rodríguez señaló que uno de los desafíos clave para el sector productivo del país es aumentar la demanda de bienes y servicios. En su discurso, enfatizó que la industria venezolana debe avanzar en esta área y mejorar progresivamente el ingreso integral de los trabajadores.

“Un aspecto a mejorar paulatinamente es el ingreso integral de los trabajadores del país, porque se enfrentan ustedes a un desafío, que es la demanda. Si mejoramos la capacidad adquisitiva de los trabajadores, habrá mayor demanda de bienes y servicios”, afirmó Rodríguez.

Unión para una propuesta de futuro

La vicepresidenta instó a las empresas privadas a unirse para construir una “propuesta para el futuro” que incluya medidas que impulsen el desarrollo y la “independencia” económica del país. Destacó la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para alcanzar estos objetivos.

Avance económico de 2024

Rodríguez comentó que el 2024 ha iniciado con buenos indicadores, reportando un crecimiento en el número de comercios y en el comercio digital en el país. Subrayó la necesidad de que la industria se adapte a un nuevo marco tributario y pidió respetar la Ley de Armonización de las Potestades Tributarias en todo el territorio nacional.

“Estaban distorsionando, no solamente el sistema de precios, sino también los procesos productivos que impedían la competitividad de las empresas”, explicó.

Además, reconoció la necesidad de mejorar el financiamiento de las empresas nacionales, destacando que la administración de Nicolás Maduro ha incrementado en un 81% el apalancamiento de la industria productiva, aunque admitió que aún queda mucho por hacer para garantizar el bienestar económico.

“Falta más, claro que sí, pero ese impulso va directo a la producción, a recuperar las capacidades de la industria que ustedes representan. Otro aspecto del financiamiento son las bolsas agrícolas que se crearon, inició en 2022 con el equivalente a 2,1 millones de dólares y ya están en 281 millones. No hubo improvisación, hubo creatividad”, resaltó Rodríguez.

Propuesta del Gobierno

La ministra también subrayó que el programa de Gobierno del segundo mandato presidencial de Nicolás Maduro ha traído “números muy positivos” para la economía venezolana. “Venezuela está buscando su propio camino para ofrecerle a nuestro pueblo, que ha sido víctima de un bloqueo pedido por posiciones extremas de la política, tener un resurgir muy importante”, comentó.

Asimismo, destacó que la propuesta de Gobierno para 2030, entregada al Consejo Nacional Electoral (CNE), incluye siete líneas “creativas” y “audaces” para crear una economía diversificada en el país. “Hemos construido un camino de esperanza y futuro para Venezuela”, concluyó Rodríguez.

Tuit promocional: 📈 Durante la #ExpoFedeindustrias2024, la ministra Delcy Rodríguez destacó la importancia de aumentar la demanda de bienes y servicios y presentó los avances económicos del país. #EconomíaVenezuela #Industria