Según estimaciones, unas quinientas personas se encontraban en el recinto, aunque su capacidad total supera las mil.
El cantante Rubby Pérez no pudo salir con vida de los escombros de la discoteca Jet Set, en República Dominicana, donde tocaba la madrugada del martes cuando el techo se vino abajo. Su muerte, a los 69 años de edad, fue confirmada por su mánager, Enriquito Paulino, a los medios dominicanos.
Se trata de una tragedia sin precedentes que sacudió la madrugada de este martes a la capital dominicana, cuando el techo de uno de los locales más emblemáticos de Santo Domingo, se desplomó durante una presentación del merenguero. El colapso ha dejado más de 55 fallecidos y 155 heridos, de acuerdo con cifras preliminares ofrecidas por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
El siniestro ocurrió hacia la 01:00 hora local (05:00 GMT) mientras el artista interpretaba uno de sus temas más conocidos. Según estimaciones, unas quinientas personas se encontraban en el recinto, aunque su capacidad total supera las mil.
Desde entonces, las labores de rescate no han cesado. Una veintena de instituciones, coordinadas por el COE, trabaja “de manera articulada y por turnos, empleando maquinaria pesada, tecnología de rescate y personal altamente capacitado”.
A estas tareas se ha sumado una unidad canina especializada, enfocada en la búsqueda en zonas de difícil acceso. El COE ha subrayado que las operaciones se concentran en “la remoción de escombros pesados, con la esperanza de seguir localizando víctimas”.
Tres días de duelo
El Gobierno de República Dominicana declaró este martes tres días de duelo nacional, tras la tragedia. El presidente de ese país, Luis Abinader, lamentó “profundamente la tragedia” en su cuenta en X (antes Twitter), y aseguró que han seguido el caso minuto a minuto desde que ocurrió. “Todos los organismos de socorro han brindado la asistencia necesaria y están trabajando incansablemente en las labores de rescate. Nuestras oraciones están con las familias afectadas”, escribió.
De acuerdo con Listin Diario, el duelo nacional fue establecido mediante el decreto 194-25, que abarca los días 8, 9 y 10 de abril. “La Bandera Nacional deberá, durante estos días, ondear a media asta en los recintos militares y edificios públicos de todo el país”, indica el decreto presidencial.
Las autoridades señalaron que “el daño humano provocado por la tragedia es profundo y de fuerte conmoción” y que “trasciende a los familiares de los fallecidos y heridos, en toda la República Dominicana”.
“El Estado dominicano lamenta enormemente las pérdidas humanas en el marco de este trágico acontecimiento, a la vez que reconoce y valora el ahínco y esfuerzo mostrado por todos aquellos que se han sumado a la labor de rescate”, se lee en una parte del decreto.
Con información de EFE y el cooperante