La imagen del Nazareno, adornada con cientos de orquídeas y rosas blancas donadas por los fieles, fue colocada en el altar mayor.
Miles de creyentes se congregaron este miércoles en la Basílica de Santa Teresa, en el centro de Caracas, para participar en la tradicional veneración del Nazareno de San Pablo.
La jornada comenzó desde la medianoche del martes, cuando la iglesia abrió sus puertas a los devotos. La imagen del Nazareno, adornada con cientos de orquídeas y rosas blancas donadas por los fieles, fue colocada en el altar mayor para recibir oraciones y peticiones a lo largo del día.
A lo largo de este miércoles, se celebraron misas cada hora y media, dirigidas por destacadas figuras eclesiásticas. El cardenal emérito Baltazar Porras presidió la eucaristía de las 9:00 a. m., seguido del nuncio apostólico en Venezuela, monseñor Alberto Ortega, a las 10:30 a. m. Posteriormente, monseñor Carlos Márquez ofició la misa del mediodía.
En un mensaje difundido en Instagram, monseñor Raúl Biord, arzobispo de Caracas, invitó a los fieles a acompañar a Jesús Nazareno en su camino al calvario, destacando su figura como «peregrino de la esperanza» y ejemplo de fortaleza ante el sufrimiento.
El prelado recordó la devoción de los niños vestidos de nazarenos que salen a recibir al santo en agradecimiento por gracias recibidas, y comparó el sacrificio de Jesús con el del «siervo sufriente» del profeta Isaías.
Uno de los momentos más esperados por los feligreses ocurrirá cuando se retire la imagen del Nazareno del altar mayor y se traslade hasta la Plaza Diego Ibarra. Allí se celebrará una misa solemne a las 5:00 p. m., a cargo de monseñor Raúl Biord.
Luego, a las 6:00 p. m., comenzará la tradicional procesión por las calles aledañas, con miles de fieles acompañando la imagen vestidos de morado —algunos descalzos o portando cruces— como símbolo de penitencia y agradecimiento.
Con información de elcooperante.com