Más de 90 días de manifestaciones se han llevado a cabo en Venezuela y desde el primer día el régimen no lo pensó dos veces y reprimió las marchas con bombas lacrimógenas, agua a presión de los camiones ballenas y perdigones
Las FARC terminaron de entregar el 100% de sus armas a la ONU este martes 27 de junio
La Organización de Estados Americanos (OEA) pierde su esencia, su sentido y su razón sino actúa en casos tan graves de violaciones a los derechos humanos como el Caso Venezuela
Esta petición será enviada al director del Consejo de Seguridad, Sacha Llorentty, para ser revisada
El mayor general Miguel Rodríguez Torres fue ministro de Interior, Justicia y Paz de la administración de Nicolás Maduro hasta que salió por la puerta de atrás en un pleito de grandes proporciones
Cada 26 de junio se celebra el Día Internacional de la Preservación de los Bosques Tropicales con el objetivo de fomentar acciones sustentables con el medio ambiente
El exembajador y exviceministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Milos Alcalay, aseguró en entrevista para El Nuevo País que si el Gobierno no acepta la facilitación de la Organización de Estados Americanos (OEA), la crisis venezolana podría escalar al Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
EE.UU, Brasil, Colombia, Costa Rica, Panamá y México fueron los países donde al menos 34.200 venezolanos solicitaron asilo, como forma de escapar de la fuerte crisis por la que atraviesa actualmente Venezuela
La ONU aseguró este viernes que es "profundamente preocupante" el juicio realizado contra Luisa Ortega Díaz, así como la prohibición de salida del país y el congelamiento de cuentas bancarias
Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la tortura se considera un crimen en el derecho internacional, está absolutamente prohibida y no puede justificarse en ninguna circunstancia
Este martes un grupo de venezolanos, solicitó ante el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU), que...
Trump le dio la patada a la lata en las relaciones con Castro, significando que Estados Unidos vuelve a la posición de intolerancia frente a las dictaduras y anuncia una acción concreta para el cambio político en Cubazuela