Cámara de Representantes de Colombia aprueba ley para fortalecer inversiones con Venezuela

La ley busca fomentar y salvaguardar mutuamente las inversiones entre ambos países


La Cámara de Representantes de Colombia aprobó en su cuarto y último debate el proyecto de ley N° 285 de 2023 Cámara – 275 de 2023, destinado a fortalecer las inversiones con Venezuela. El objetivo principal de esta ley es fomentar y salvaguardar mutuamente las inversiones entre ambos países.

Durante la sesión plenaria, el representante de Cambio Radical, Jairo Humberto Cristo, de Norte de Santander, hizo un llamado enfático a sus colegas para mostrar solidaridad con el área metropolitana de Cúcuta. «Es crucial discutir este proyecto antes de tomar decisiones como archivarlo o posponerlo», afirmó Cristo.

Por su parte, el representante José Jaime Uscátegui, del Centro Democrático, pidió archivar el proyecto debido a las violaciones de derechos humanos en Venezuela. «No podemos fortalecer relaciones con un régimen que viola sistemáticamente los derechos de su pueblo», expresó Uscátegui.

Otros proyectos aprobados

Además del proyecto de ley sobre inversiones con Venezuela, la plenaria también aprobó una ley que permitirá la enseñanza del creole raizal en San Andrés, Providencia y Santa Catalina. La representante Elizabeth Jay-Pang Díaz, autora del proyecto, destacó la importancia de preservar la identidad cultural de los isleños a través de la enseñanza de su idioma nativo.

La sesión también incluyó la discusión sobre un proyecto de ley para garantizar los derechos a la vida, integridad personal y salud a través de una movilidad segura y sostenible. Sin embargo, la sesión fue levantada por falta de quórum y se citó para continuar el próximo lunes.

La aprobación de la ley para fortalecer inversiones con Venezuela ha generado diversas reacciones. Algunos sectores aplauden el intento de mejorar las relaciones bilaterales y promover el desarrollo económico en la región fronteriza. Otros, en cambio, critican la medida debido a la situación de derechos humanos en Venezuela.