• Venezuela
    Venezuela

    Maduro cede: CPI abre oficina en Caracas

    Capriles San Felipe

    Capriles en San Felipe: “No se dejen engañar, debemos recuperar Yaracuy y Venezuela”

    Asamblea

    Asamblea Nacional aprobó designación de Orlando Maneiro como embajador de Venezuela en Cuba

  • Mundo
    Mundo
    Fuerzas OTAN

    Suecia dispuesta a albergar tropas y sistemas de defensa de la OTAN en su territorio

    Trump acusado

    Revelan acusación federal contra Donald Trump en investigación sobre documentos clasificados

    Armas nucleares rusas en Bielorrusia estarán instaladas en julio

  • Opinión
    Opinión
    Venezolanos

    Fernando Egaña: La gran causa cívica 

    Agresion a Capriles

    Julio Castellanos: Un modus operandi conocido

    lULA

    Alfredo Michelena: Lula: en busca del liderazgo continental

  • Economía
    Economía
    Caricom

    Caricom pide a EEUU suspender sanciones a Venezuela para poder relanzar PetroCaribe

    Escasez de gasolina por tres semanas, anuncia gobernador madurista

    Banco Mundial

    Según el Banco Mundial la economía global crecerá 2,1% en 2023

  • Deportes
    Deportes
    Suspenden juegos

    Suspenden juegos en las Grandes Ligas por humo causado por incendios

    Bellingham

    Real Madrid anuncia la contratación del inglés Jude Bellingham por 103 millones de euros

    Arráez

    Luis Arráez desatado con el bate promedia .401 y mantiene a los Marlins en la pelea

  • Cultura y Espectáculos
    Cultura y Espectáculos
    Sociólogo

    Alain Touraine, pionero en investigación de movimientos sociales contemporáneos, muere a los 97 años

    Agua

    Cristiano Ronaldo lanza URSU 9, su propia marca de agua mineral

    Arca

    La DJ venezolana Arca animó al son de los tambores la previa del concierto de Beyoncé en España

Reading
De acuerdo a Manuel Rosales, el país requiere de «acuerdos mínimos»
ShareTweet
  • 10 junio, 2023
Venezuela

De acuerdo a Manuel Rosales, el país requiere de «acuerdos mínimos»

0
SHARES
ShareTweet

El ex gobernador del estado Zulia y ex candidato presidencial, Manuel Rosales, ofreció declaraciones a la salida del Palacio de Justicia en Caracas, lugar al que acudió para conocer las condiciones de su libertad.

El Tribunal Décimo Segundo de Control, el cual conoce su causa, le impuso medida cautelar de presentación cada quince días y prohibición de salida del país.
Libertad que obtuvo en la madrugada del 31 de diciembre junto a otras seis personas que permanecían detenidas en el Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin).

Rosales, en compañía del Secretario Ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y de dirigentes del partido Un Nuevo Tiempo (UNT) como Delsa Solórzano y Enrique Márquez, sostuvo que, de cara a poder ofrecerle respuestas a los problemas de los venezolanos «hay que hacer concesiones. Hay que ceder y conquistar espacios  de lado y lado en cuanto a lo que determina la Constitución». Sin embargo, no especificó en qué consistirían esos acuerdos y en qué se cedería.

«Hay que establecer acuerdos mínimos y determinar si queremos más muerte y violencia o no. Hay que hablarle claro a la gente en cuento al tema electoral. Determinar para dónde vamos sin estar haciendo anuncios para que nos aplaudan», señaló al tiempo que se refirió al referendo revocatorio como un acto  «de buena fe».

Mientras abogó por rescatar la institucionalidad del país, el ex gobernador zuliano indicó que los dirigentes políticos sino «solucionaban los problemas del país, no servimos».

En cuanto a la designación de Julio Borges como nuevo presidente de la Asamblea Nacional, Rosales manifestó que «es un gran demócrata». Asimismo, cree que hay que buscar mecanismos para que el Parlamento pueda producir los resultados «que el pueblo quiere».

Rosales también se pronunció  sobre aquellos que le recriminan haberse ido del país. Al respecto, dijo que «eran otros tiempos. En ese momento quienes gobernaban estaban fuertes».

Para él, «las cuentas están claras» y calificó el caso en su contra como una «tramoya».
«Jamás he negociado ni negociaré mis valores y principios», dijo mientras aseguraba que la oposición «tomará el poder en la primera oportunidad electoral que tenga el país».

Aprovechó para agradecerle a los ex presidentes José Luis Rodríguez Zapatero, Leonel Fernández y Martín Torrijos las gestiones para lograr su libertad mientras aseguraba que «la lucha es porque todos los presos salgan en libertad y los exiliados regresen.  Estar preso es estar muerto en vida», sentenció.

Foto @pachecohumbert

#4E ChuoTorrealba se encuentra en las afueras del Palacio de Justicia con dirigentes de partidoUNT @Pachecohumbert pic.twitter.com/eTaNqrfWFT

— Reporte Ya (@ReporteYa) January 4, 2017

#4E @manuelrosalesg ingresa al Palacio de Justicia para que le impongan medida de libertad – @Pachecohumbert pic.twitter.com/Nz8uzfZwDN

— Reporte Ya (@ReporteYa) January 4, 2017

Tags
destacadodialogoMANUEL ROSALESPreso PolíticoTribunal
Related
DestacadoVenezuela

Maduro cede: CPI abre oficina en Caracas

Capriles San Felipe
Venezuela

Capriles en San Felipe: “No se dejen engañar, debemos recuperar Yaracuy y Venezuela”

Asamblea
Venezuela

Asamblea Nacional aprobó designación de Orlando Maneiro como embajador de Venezuela en Cuba

Roberto Enriquez
Venezuela

Roberto Enríquez exige al régimen de Maduro explicar causas de la escasez de gasolina

Previous Representante de La Causa R asumirá secretaría de la AN este 5-E
Next Papa instó a que se promueva la reinserción social en las cárceles
  • Venezuela
  • Mundo
  • Opinión
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura y Espectáculos
  • Venezuela
  • Mundo
  • Opinión
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura y Espectáculos
Start typing to see results or hit ESC to close
Venezuela destacado maduro Guerra en Ucrania Nicolás Maduro
See all results
Ir a la versión móvil